Todos los jóvenes sueñan con independizarse y tener casa propia tan pronto terminan la universidad y consiguen su primer empleo. Pensando en que son las únicas cosas que se necesitan para lograrlo. O ¿No te ha pasado? Pero siendo realistas, es un proyecto o sueño que demanda persistencia, dinero y planificación. No se puede lograr de un día para otro. Así que aquí te diremos cómo puedes comprar vivienda antes de los 30.
A eso de los 23 años, que es la edad en donde planean comprar vivienda, según el proyecto de vida un poco acelerado y elevado; se comienza a mirar el precio de los bienes raíces y suele haber un poco de desilusión. Porque es una edad bastante temprana, en donde no se ha conseguido ni experiencia ni dinero y el metro cuadrado sale carísimo. Pero, esto no significa que no se pueda hacer. Ahora, los jóvenes tienen varias posibilidades para crecer financieramente y comprar vivienda.
También te puede interesar leer ¿Cuál es el mejor sector para vivir en Bogotá?
Por eso, te dejamos los mejores consejos para que sepas cómo comprar vivienda antes de los 30. Recuerda que comprar tu primera vivienda significa comenzar a formar tu patrimonio.
Ventajas de comprar tu primera vivienda antes de los 30
- Comienzas a formar tu patrimonio desde joven. Es decir, estás en un momento donde no tienes muchos gastos o responsabilidades y puedes dedicarte a trabajar duro por eso que deseas obtener.
- Te ayuda a crear un hábito de ahorro para tener una organización económica.
- Serás una persona enfocada en tus proyectos y en cómo lograrlos. Siempre buscando estabilidad y buen ambiente.
- Crearás tu vida crediticia. En este punto, es importante ser cumplido con tus deudas, así tendrás vía para cuando necesites otros préstamos.
- Tener tu propio espacio te abre la visión en lo social, cultural y económico.
Consejos útiles para comprar vivienda y no caer en el intento
Para empezar, es necesario tener un trabajo o una entrada económica estable. Es decir, que cada cierto tiempo tú sepas que vas a tener ese dinero y cuentas con él para cubrir gastos o deudas. Lo anterior debido a que puedes generar una deuda y no tener cómo suplirla. Enfócate en ahorrar el 30% de tu sueldo para que tengas suficiente dinero en el momento de adquirir tu propia vivienda.
Una vez tengas el dinero de la separación del inmueble, debes pensar en la cuota inicial del mismo, que, por lo general, corresponde al 30 % del valor total del apartamento. En la mayoría de los casos, es normal adquirir un préstamo para comprar vivienda y más si es tu primer inmueble. Entonces, comienza a generar un buen historial crediticio desde antes para acceder a un buen préstamo. Recuerda siempre cumplir con los pagos pactados y en la fecha correspondiente.
Luego de tener el dinero, llega la hora emocionante. Dedícale un buen tiempo a investigar sobre los precios de la vivienda que te gustaría comprar para compararlos y mirar dónde podrías comprarla, cómo quieres el diseño, espacio, practicidad de traslado, el estrato, en qué lugar, qué planes de pago ofrecen, si la quieres nueva, usada o sobre planos, si planeas irte a vivir de una vez o arrendar la vivienda para ayudarte con los gastos y, así, tú tendrás un orden establecido para comprarla.Visualízate en ese apartamento soñado, porque ¡va a ser tuyo!
Es de suma importancia que planees cómo te mantendrás y cómo pagarás todos los gastos que tienes actualmente y los que tendrás en un futuro. Esto para establecer una buena organización financiera (servicios, cuotas, administración, gastos personales, parqueadero, decoración). Piensa en que quieres comprar tu nuevo apartamento y por eso no puedes derrochar el dinero en fiestas, ropa o cosas innecesarias. Lo anterior debido a que debes tener dinero para la cuota inicial y los gastos que vienen con la compra de la vivienda.
Estás durante los años de mayor productividad y pocos gastos, por lo que pagar una deuda y conseguir dinero no será una tarea imposible. Además, recuerda que invertir a temprana edad potencia la riqueza a largo plazo y es una excelente decisión.
¡Ya estás listo! No es tan complicado comprar vivienda. Comienza a planear tus tiempos y ahorrar un montón para cumplir ese gran sueño de comprar tu propio apartamento. Recuerda que no es imposible, sólo es cuestión de disciplina, constancia y ahorro. Y no actúes a la ligera, para no traer consecuencias negativas. Conoce ya proyectos de vivienda aquí.